El jet XB-1 de Boom Supersonic voló frente al sol para que la NASA pudiera tomar esta increíble foto de ondas de choque


Una fotografía especializada conocida como imagen Schlieren producida durante un vuelo de prueba del avión Boom Supersonic XB-1 el 10 de febrero de 2025.(Crédito de la imagen: NASA/Boom Supersonic).

La NASA y Boom Supersonic acaban de publicar una increíble foto que capta una onda expansiva que emana de la oscura silueta del avión supersónico XB-1 mientras se desplaza frente al sol durante un vuelo de prueba realizado el 10 de febrero, durante el cual rompió tres veces la barrera del sonido.

«Esta imagen hace visible lo invisible: el primer avión supersónico civil de fabricación estadounidense que rompe la barrera del sonido», declaró en un comunicado Blake Scholl, fundador y consejero delegado de Boom Supersonic.

La foto no fue un accidente. Requirió unas condiciones ideales y una sincronización perfecta. El piloto jefe de pruebas Tristan «Geppetto» Brandenburg se dirigió a un punto preciso sobre el desierto de Mojave mientras la NASA tomaba la foto.

«Gracias al excepcional vuelo de Geppetto y a nuestra colaboración con la NASA, pudimos captar esta icónica imagen», prosiguió Scholl.

La foto es una imagen Schlieren. Desarrollada en 1864 por el físico alemán August Toepler para estudiar el movimiento supersónico, la fotografía Schlieren se utiliza en la ingeniería aeronáutica actual. El método puede revelar cómo la luz se curva en torno a las diferencias de presión atmosférica durante el vuelo supersónico.

El equipo del XB-1 creó un programa informático utilizando datos de la NASA para guiar al piloto por una trayectoria en la que el avión pudiera eclipsar el sol. Cuando el XB-1 entró en el lugar correcto, la NASA obtuvo la fotografía utilizando telescopios terrestres con filtros especiales que detectan las distorsiones del aire. Por eso las ondas de choque alrededor de la aeronave son visibles en la fotografía.


El avión XB-1 de Boom Supersonic, el primer avión civil que sobrevuela en supersónico el territorio continental de Estados Unidos. (Crédito de la imagen: Boom Supersonic)La NASA también recopiló datos sonoros del vuelo de prueba. Boom Supersonic analizó los datos y comprobó que no se oía ningún estampido sónico en tierra. Esto es notable, porque los vuelos supersónicos que hacen estampidos sónicos sobre áreas pobladas en los Estados Unidos están prohibidos.

Boom Supersonic planea fabricar un avión supersónico con un estampido sónico que no moleste a la gente en tierra. Este avión reduciría los tiempos de vuelo campo a través. «Confirmamos que el XB-1 no hizo ningún estampido sónico audible», dijo Scholl en el mismo comunicado, “lo que allana el camino para vuelos de costa a costa hasta un 50% más rápidos”.

El vuelo de prueba del 10 de febrero fue el último del XB-1. Ahora Boom Supersonic tomará lo aprendido en las pruebas y empezará a construir un avión supersónico llamado Overture.

El año pasado, Boom Supersonic terminó de construir su superfábrica en Greensboro (Carolina del Norte), que acabará produciendo 66 aviones Overture al año, empezando con la mitad inicialmente. United Airlines, American Airlines y Japan Airlines ya han hecho pedidos y prepedidos de este avión supersónico.

Deja una respuesta