El rover europeo ExoMars, en busca de vida, recibe una nueva plataforma de aterrizaje para sustituir a la nave rusa cancelada

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Exploración Espacial
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura


Ilustración artística del aterrizaje de la misión ExoMars Rosalind Franklin en Marte.(Crédito de la imagen: Airbus)

El explorador de Marte de Europa que busca vida acaba de conseguir un nuevo viaje a la superficie del Planeta Rojo.

La Agencia Espacial Europea (ESA) anunció el domingo (30 de marzo) que ha elegido a Airbus para diseñar y construir la plataforma de aterrizaje de su vehículo explorador de Marte Rosalind Franklin, destinado a la búsqueda de vida, cuyo lanzamiento está previsto para 2028.

Rosalind Franklin es una pieza clave del proyecto ExoMars, que originalmente era una asociación entre la ESA y Rusia. Sin embargo, Europa cortó esos lazos poco después de que Rusia invadiera Ucrania en febrero de 2022, lo que obligó a reformular parámetros clave de la misión.

Entre esos parámetros destacaban el vehículo de lanzamiento, originalmente un cohete ruso Protón, y la plataforma de aterrizaje, una nave rusa llamada Kazachok. Ambas están fuera de juego.

Los equipos de Airbus en el Reino Unido diseñarán el nuevo módulo de aterrizaje de ExoMars, que incluye la plataforma de aterrizaje y el sistema de propulsión que ayudará a frenar a Rosalind Franklin en su camino hacia la superficie marciana, entre otros componentes.

«Conseguir que el rover Rosalind Franklin llegue a la superficie de Marte es un enorme desafío internacional y la culminación de más de 20 años de trabajo», dijo Kata Escott, director general de Airbus Defense and Space, Reino Unido, en un comunicado de la ESA. «La misión sobrealimentará nuestros conocimientos espaciales en el Reino Unido y hará avanzar nuestra comprensión colectiva de nuestro sistema solar».

El contrato del módulo de aterrizaje de Airbus asciende a 150 millones de libras (unos 194 millones de dólares estadounidenses), según el Departamento de Ciencia, Innovación y Tecnología del Reino Unido.

Rosalind Franklin es el primer explorador europeo del Planeta Rojo. Este robot con ruedas buscará indicios de vida en Marte con diversos instrumentos y otros equipos, incluido un taladro que le permitirá recoger muestras de hasta 2 metros bajo la superficie del planeta.

Rosalind Franklin se lanzará desde Estados Unidos a bordo de un cohete seleccionado por la NASA, ya que la agencia es socia de la misión. Si todo va según lo previsto, el rover aterrizará en 2030 en Oxia Planum, una llanura del hemisferio norte de Marte que alberga indicios de actividad hídrica en el pasado.

Mike Wall

Michael Wall es redactor jefe de Espacio en kosmischeweiten.de y se unió al equipo en 2010. Cubre principalmente temas relacionados con los exoplanetas, los vuelos espaciales y el espacio militar, pero también se ha interesado por el arte espacial. Su libro sobre la búsqueda de vida extraterrestre, "Out There", se publicó el 13 de noviembre de 2018. Antes de convertirse en escritor científico, Michael trabajó como herpetólogo y biólogo de vida silvestre. Tiene un doctorado en biología evolutiva por la Universidad de Sídney (Australia), una licenciatura por la Universidad de Arizona y un certificado de posgrado en redacción científica por la Universidad de California en Santa Cruz. Para saber cuál es su último proyecto, puedes seguir a Michael en Twitter.

Deja una respuesta