Esta imagen tomada por la nave espacial Cassini de la NASA el 29 de julio de 2011 muestra cinco de las lunas de Saturno: Jano, Pandora, Encélado, Rea y Mimas.(Crédito de la imagen: NASA/JPL-Caltech/Space Science Institute).
¿Pensabas que las 146 lunas de Saturno eran impresionantes? Piénsalo otra vez. El número de lunas del planeta anillado casi se ha duplicado con el reconocimiento oficial de 128 nuevas lunas saturnianas, lo que eleva su total a la asombrosa cifra de 274 lunas. Esto hace que las 95 lunas de Júpiter parezcan insignificantes, y nuestra única luna, francamente vergonzosa. (Es broma, nos encanta nuestra luna).
Un equipo de astrónomos de Taiwán, Canadá, EE.UU. y Francia descubrió las 128 nuevas lunas en 2023 utilizando el Telescopio Canadá-Francia-Hawái (CFHT). Sin embargo, las lunas no fueron reconocidas oficialmente por la Unión Astronómica Internacional, órgano rector en la materia, hasta el martes (11 de marzo).
La mayoría de las lunas son irregulares y diminutas, de unos pocos kilómetros de diámetro. En comparación, nuestra luna tiene un diámetro de 3.475 kilómetros. Pero tienen órbitas probadas alrededor de Saturno, lo que es un elemento clave de la candidatura oficial a luna.
«Estas lunas tienen unos pocos kilómetros de tamaño y es probable que todas sean fragmentos de un número menor de lunas originalmente capturadas que se rompieron por colisiones violentas, ya sea con otras lunas de Saturno o con cometas que pasaban», dijo en un comunicado el Dr. Brett Gladman, profesor del departamento de física y astronomía de la Universidad de Columbia Británica.
Quizás lo más impresionante es que este descubrimiento de 128 nuevas lunas no fue la primera vez que este equipo se sumó al recuento de lunas de Saturno. Entre 2019 y 2021, las observaciones del equipo con CFHT dieron como resultado la adición de 62 lunas al recuento de Saturno.
«Con el conocimiento de que probablemente se trataba de lunas, y que probablemente había aún más esperando a ser descubiertas, volvimos a visitar los mismos campos celestes durante tres meses consecutivos en 2023», dijo el investigador principal, el Dr. Edward Ashton, becario postdoctoral en el Instituto de Astronomía y Astrofísica de la Academia Sinica. «Efectivamente, encontramos 128 nuevas lunas».
La primera luna de Saturno, Titán, fue descubierta en 1655 por Christiaan Huygens, y en las décadas siguientes, Jean-Dominique Cassini descubrió Iapetus, Rea, Dione y Tetis. Las siguientes lunas tardaron aproximadamente otro siglo en ser descubiertas: William Herschel descubrió Mimas y Encélado en 1789.
En los 200 años siguientes, las mejoras tecnológicas -a saber, la invención de la fotografía, el desarrollo de telescopios masivos y el lanzamiento de sondas espaciales como la Voyager 1, la Voyager 2 y la Cassini- nos permitieron ver aún más lunas de Saturno.
Pero por ahora, el equipo sospecha que podríamos estar al límite. «Con la tecnología actual no creo que podamos hacer mucho más de lo que ya se ha hecho para las lunas alrededor de Saturno, Urano y Neptuno», dijo Ashton.