Sumérjase en un cúmulo de conocimientos, información, ideas e inspiración sobre la búsqueda de la vida.
Dirk Schulze-Makuch es un científico que piensa que los módulos de aterrizaje Viking de la NASA podrían haber destruido sin querer la vida que buscaban. En esta entrevista le preguntamos por qué.
Una corteza de hielo de metano de 10 kilómetros de espesor en la luna Titán de Saturno podría ayudar en la búsqueda de señales de vida que surjan del vasto océano subsuperficial de esta luna.
Una nueva búsqueda de señales de radio extraterrestres durante ocultaciones planetarias en el sistema TRAPPIST-1 proporciona una nueva estrategia prometedora para la caza de vida extraterrestre.
'Zonas habitables fotosintéticas' podrían existir bajo el hielo que filtra la radiación en Marte, ofreciendo a los científicos otra región en la que buscar vida extraterrestre.
Los ingredientes vitales para la vida en la Tierra pueden haber sido entregados por meteoritos de planetesimales en el sistema solar primitivo, sugiere una nueva investigación.
La astrobióloga Nathalie Cabrol busca respuestas a dos preguntas clave: ¿Estamos solos en el universo? ¿Cómo surgió la vida en la Tierra?
La causa de los misteriosos picos de metano en Marte puede ser una extraña forma de vida extraterrestre... o puede tratarse simplemente de química interesante. En cualquier caso, algo extraño está ocurriendo en el Planeta Rojo.
La inteligencia artificial puede ayudar a peinar conjuntos masivos de datos generados por telescopios y otros observatorios para identificar cualquier indicio de que, de hecho, no estamos solos en el universo.