Sumérjase en un cúmulo de conocimientos, información, ideas e inspiración sobre el espacio.
Los ciclos naturales del eje de rotación de la Tierra y de su órbita alrededor del Sol impulsan los cambios climáticos, y ahora los investigadores han relacionado puntos concretos de esos ciclos con el calendario de las glaciaciones.
El eclipse lunar total del 13 y 14 de marzo sumirá en la oscuridad a las misiones lunares. ¿Qué pasará con las naves lunares?
Extraños sucesos en el corazón de la Vía Láctea podrían apuntar hacia un nuevo sospechoso oscuro que se aniquila para influir en la química del cosmos.
Un artículo publicado en 2023 suscitó el debate sobre si existe vida en un exoplaneta llamado K2-18b. Dos años después, el enigma continúa... y algunos científicos expresan sus dudas.
Los días 13 y 14 de marzo de 2025, los observadores del cielo en América serán testigos de un eclipse lunar total que refleja uno que se dice que Cristóbal Colón utilizó en su beneficio hace más de cinco siglos.
Si la gravedad surge de la entropía, los científicos podrían unir la relatividad general de Einstein y el reino cuántico, al tiempo que arrojarían luz sobre la materia oscura y la energía oscura
Misteriosos objetos de masa planetaria que vagan solos por el cosmos podrían crearse cuando chocan sistemas estelares jóvenes. No son planetas ni estrellas, sino que pertenecen a una clase cósmica propia.
'La NASA y SpaceX autorizaron el lanzamiento de una tripulación de relevo a la ISS el 12 de marzo para que dos astronautas atascados del Boeing Starliner puedan volver a casa el 16 de marzo.'
El segundo módulo de aterrizaje lunar de Intuitive Machines, llamado Athena, ha aterrizado hoy (6 de marzo) cerca del polo sur de la Luna, pero el destino de la sonda no está claro.
El módulo de aterrizaje Athena de Intuitive Machines tiene previsto aterrizar hoy (6 de marzo) cerca del polo sur de la Luna. Aquí tienes cómo verlo en directo.