Sumérjase en un cúmulo de conocimientos, información, ideas e inspiración sobre las misiones.
Los sitios web de la NASA ya no indican que la misión Artemis 3 tendrá como objetivo alunizar a la primera persona de color y a la primera mujer, pero la agencia dice que esto no refleja un cambio en la tripulación.
Una coincidencia cósmica ha dado lugar a una de las imágenes más asombrosas jamás captadas por el telescopio espacial James Webb de la NASA.
Esta imagen del telescopio espacial Hubble muestra una galaxia y una estrella, ambas en la constelación de Virgo. Los dos cuerpos celestes parecen estar cerca el uno del otro, pero en realidad se encuentran a una gran distancia.
Los astrónomos han rastreado varios meteoritos que cayeron en la Tierra hasta su origen, rocas espaciales situadas en el cinturón principal de asteroides entre Marte y Júpiter.
Una manada de delfines mulares parece interesarse por la cápsula que cayó del cielo, dando vueltas y saliendo a la superficie mientras los miembros del equipo de SpaceX trabajaban para recuperar su nave espacial.
La nebulosa de emisión, conocida como Sh2-284, es una inmensa región de gas y polvo que alimenta la formación de nuevas estrellas. Carece de elementos más pesados que el hidrógeno y el helio, muy parecido al entorno del universo primitivo.
El telescopio espacial James Webb ha detectado vapor de agua y espesas nubes en LTT 9779 b, un Neptuno ultracaliente encerrado en una órbita abrasadora de 19 horas.
La NASA y Boeing siguen trabajando en los problemas que surgieron durante el primer vuelo tripulado de Starliner, que despegó hace más de nueve meses.
Después de chapotear en la costa de Florida, la última tripulación en regresar de la Estación Espacial Internacional llegó en jet a Houston.
Las estrellas jóvenes envueltas en un capullo transformador de gas brillan intensamente en una nueva imagen del telescopio espacial Hubble.