La temeraria nave solar de la NASA sobrevive a su segundo sobrevuelo cercano al Sol
La sonda Parker Solar de la NASA ha completado con éxito su segundo sobrevuelo científico al Sol, según anunció la agencia espacial a principios de esta semana.
Sumérjase en un cúmulo de conocimientos, información, ideas e inspiración sobre la energía solar.
La sonda Parker Solar de la NASA ha completado con éxito su segundo sobrevuelo científico al Sol, según anunció la agencia espacial a principios de esta semana.
Aquí tienes todo lo que necesitas saber para aprovechar al máximo el eclipse parcial de sol del 29 de marzo, cuando la luna le dé un 'mordisco' al sol.
Los astrónomos han descubierto dos nuevos exoplanetas que son similares a otros mundos encontrados en la Vía Láctea, pero distintos a cualquiera de nuestro propio sistema solar.
Un espectacular eclipse solar parcial profundo será visible en todo el este de Norteamérica y Europa. Estas son las mejores horas para ver el espectáculo.
Esta luna nueva de marzo de 2025 creará un eclipse solar parcial visible en el noreste de América del Norte, gran parte de Europa y Rusia
Aquí es donde hay que estar para captar raras vistas de las cúspides del sol que aparecen en el este al amanecer durante el eclipse solar parcial del 29 de marzo de 2025.
Si bien la presencia de estas moléculas no es prueba de vida antigua en Marte, los científicos dicen que demuestra que podríamos detectar firmas químicas de vida pasada, si alguna vez existió.
El próximo eclipse parcial de Sol del 29 de marzo es el momento perfecto para ver cómo la Luna se esconde y luego revela manchas oscuras en la superficie del Sol.
Los astrónomos han rastreado varios meteoritos que cayeron en la Tierra hasta su origen, rocas espaciales situadas en el cinturón principal de asteroides entre Marte y Júpiter.
El 29 de marzo, un eclipse solar parcial provocará una sombra oscura sobre el este de Norteamérica... y los satélites meteorológicos la captarán.