Sumérgete en un cúmulo de conocimientos, información, ideas e inspiración sobre el universo.
Desde el reciclaje del agua hasta la captura del carbono, hay una miríada de formas en las que las tecnologías espaciales pueden aplicarse para ayudarnos a vivir de una forma más respetuosa con el medio ambiente en la Tierra.
En la lucha contra el cambio climático, los datos satelitales son un recurso muy valioso.
'El telescopio espacial James Webb ha observado una lejana explosión cósmica que estalló en el universo primitivo llamada supernova Hope que podría ayudar a resolver los persistentes problemas del Hubble.'
Un mundo del tamaño de la Tierra recién descubierto que orbita alrededor de una estrella enana blanca muerta da a los científicos una pista de cómo será el sistema solar dentro de miles de millones de años si nuestro planeta puede escapar a la destrucción.
La astrobióloga Nathalie Cabrol busca respuestas a dos preguntas clave: ¿Estamos solos en el universo? ¿Cómo surgió la vida en la Tierra?
'Los astrónomos han descubierto un eslabón perdido: un diminuto agujero negro al acecho de una estrella gigante roja en un extraño sistema binario difícil de explicar.'
La mayor Cruz de Einstein se encuentra entre un extraño conjunto de siete galaxias con lentes gravitacionales llamado Lente Carrusel, situado a una distancia de entre 7.000 y 12.000 millones de años luz de la Tierra.
'Minúsculas balas de agujeros negros sobrantes del Big Bang podrían estar atravesando Marte a velocidades superiores a 7.000 veces la del sonido, provocando el bamboleo del Planeta Rojo.'
Los astrónomos han observado los chorros más grandes jamás encontrados brotando de un agujero negro. El sistema de chorros gigantes Porphyrion mide 23 millones de años luz, lo que equivale a 140 galaxias de la Vía Láctea situadas una al lado de la otra.
Una estrella lejana tiene una compañera estelar muerta acechando en sus inmediaciones que podría ser una enana blanca monstruosa-masiva, lo que plantea la pregunta: ¿cómo ha evitado ser devorada por este zombi cósmico?